Fecha cierta: la herramienta de confianza digital que debes conocer
La digitalización de los procesos ha obligado a los organismos gubernamentales y privados a aceptar distintos mecanismos de verificación para documentos digitales. Uno de los más importantes es la fecha cierta. Atrás parecen haber quedado los
¿Qué son y para qué sirven las Constancias de Conservación NOM151?
La digitalización de los procesos ha llevado a cambiar la forma de verificar sellos y firmas en México. Gracias a la NOM-151, herramientas de confianza digital como las constancias de conservación proporcionan certeza de autenticidad a
Herramientas de confianza digital qué soportan al derecho informático
El Derecho Informático ha transformado la metodología para muchos abogados, en este artículo veremos como la implementación de herramientas de confianza digital abre las puertas a las nuevas formas de ejercer el Derecho. Si bien los
¿Qué es el derecho informático y porqué es importante conocerlo?
La pandemia ha forzado una migración de muchos de los procesos a los medios digitales, por esta razón, el derecho informático ha cobrado gran importancia al proporcionar legalidad y certeza a estos procesos. Si bien
¿En qué consiste el “Timestamping” o sellado de tiempo?
Cada vez resulta más común presentar y firmar documentos de forma digital. Es por esto que se han desarrollado distintas herramientas de confianza digital para certificar su veracidad, como por ejemplo el "timestamping". La digitalización de
Cómo integrar herramientas de Confianza Digital en los procesos de negocio
Las tendencias de todos los sectores en el mundo están dando un giro hacia lo digital. Las empresas requieren de distintas medidas para poder verificar la autenticidad e inalterabilidad de lo datos, por esto la