La NOM-151-SCFI-2016 y sus beneficios económicos
Con vigencia desde el 30 de marzo de 2017 la Norma Oficial Mexicana 151 (NOM-151-SCFI-2016), contempla los requisitos que deben observarse para la conservación de mensajes de datos y digitalización de documentos.
La NOM151 a favor de la transformación digital de las empresas
Los nuevos requerimientos de corte técnico de la NOM 151, permiten a las empresas evolucionar hacia un modelo eminentemente digital, gracias a la posibilidad que les otorga para la conservación de cualquier documento en formato electrónico con plenas garantías de integridad.
La Norma Mexicana considera también la inclusión de aquella información que su origen no eran electrónicos, pues contempla los procesos a incorporar para su digitalización, almacenamiento y conservación.
La participación del Proveedor de Servicios de Certificación
Para la emisión de las Constancias de Conservación de Mensajes de Datos bajo la NOM151 se requiere de la participación de un PSC (Proveedor de Servicios de Certificación) acreditado por la Secretaría de Economía que emitirá una constancia que a todos los efectos permitirá, a requerimiento de autoridades o terceros, verificar la integridad del documento original a lo largo del tiempo.
El primer PSC en obtener esta acreditación en México, es nuestro Partner Edicom, con lo cual está habilitado para verificar la integridad de documentos electrónicos en origen, así como digitalizaciones de formatos analógicos, a partir de la fecha de emisión de la Constancia emitida por ellos un Prestador de Servicios de Certificación (PSC).
Novedades de la NOM 151
En su más reciente actualización la NOM151 incorpora la emisión de certificados de conservación, la inclusión de documentos en formato de voz y video, otorga valor legal a documentos con certificado de conservación, se abre a nuevos formatos/tecnologías, entre otras.
México es pionero global ya que ningún otro país tiene una norma tan vanguardista, incluyendo países tan avanzados en su transformación digital como el Reino Unido, cuya norma se rige dentro de la Legislación de la CE.

Los certificados son emitidos por nuestro socio Edicom como Proveedor de Servicios de Certificación.
En la emisión de certificados digitales se emplean los algoritmos criptográficos permitidos por la Secretaría de Economía.

Agenda una cita con nuestros asesores
Ponte en contacto con nosotros y permítenos hacer un diagnóstico para ayudarte.